💰Dólar MEP
Explicación de manera simple qué es el dolar MEP y cómo podes comprarlo. Además, te dejamos una herramienta que esperamos sea útil.
⚠️Artículo actualizado a las última normativa de CNV.
💵¿Qué es el dolar MEP?
El dolar MEP (por Mercado Electrónico de Pagos), también conocido como dolar bolsa, es un tipo de dolar al que se accede mediante la compra/venta de bonos o letras en la bolsa de valores. La operación básicamente consiste en comprar un bono en pesos y luego de esperar un determinado tiempo (conocido como “parking”) venderlo pero en dólares.
Vamos a explicarlo con un ejemplo más “criollo” para que se entienda: supongamos que compramos un auto con pesos y luego de un tiempo decidimos venderlo. Nos contacta una persona pretendiendo comprarnos el vehículo pero quiere pagar con dólares, con lo cual aceptamos y concretamos la operación por dicha moneda. Al final, habremos comprado el auto con pesos y lo habremos vendido en dólares por lo que nos hemos dolarizado. ¿Y a qué tipo de cambio? Debemos dividir el valor que pagamos inicialmente en pesos por la cantidad de dólares que obtuvimos por la posterior venta. La operación de comprar dólar MEP es la misma, nomás que en lugar de ser un auto, es un bono que cotiza en la bolsa en ambas monedas (pesos y dólares).
Como mencionamos en el ejemplo del vehículo, la cotización saldrá del precio en pesos y dólares a la que cotice el instrumento que elegimos operar en el mercado. A modo de ejemplo, supongamos que queremos comprar MEP usando el bono AL30 emitido por el Gobierno Nacional, el cual al momento de escribir esta guía cotiza a AR$9.529,00 y en dólares US$ 25,20, entonces nuestro tipo de cambio será:
AR$9.529,00 / US$ 25,2 = AR$378.
Pero este cálculo no es del todo preciso ya que no tiene en cuenta las comisiones que cobran la mayoría de los brokers por la operatoria, así que vamos a calcularlo.
Siguiendo con el ejemplo anterior pero ahora teniendo en cuenta una comisión del 0,5%, nuestro cálculo sería:
Comisión de compra AL30: AR$ 9.529 * 0.5% = AR$47,645
→ Compra neta: AR$ 9.529 + AR$ 47,645 = AR$ 9.576,645
Comisión de venta AL30D: US$ 25,2 * 0.5% = US$ 0,126
→ Venta neta: US$ 25,2 - US$ 0,126 = US$ 25,074
Por lo tanto, nuestro tipo de cambio real de compra, será:
AR$ 9.576,645 / US$ 25,074 = AR$ 381,93.
Como vemos, existe una diferencia.
🕔¿Qué es el parking?
Anteriormente mencionamos el término “parking”, pero ¿qué es y en qué nos afecta?
El parking es una restricción impuesta por la CNV con el objetivo de desalentar la compra de dólar MEP, mediante la cual nos exige mantener en cartera el instrumento un determinado plazo sin moverlo, es decir, lo tenemos que dejar en la comitente sin operarlo. Al momento de escribir esta guía, este plazo es de 24 hs. para la compra de dólar MEP mediante AL30 y de 5 días si utilizamos GD30. Entonces, si compramos por ejemplo el AL30 hoy 15 de marzo lo podemos vender contra dólares recién mañana 16 de marzo (más detalles en la guía que te dejo más abajo). Para vender dólar MEP (y obtener pesos a cambio) no existe parking, se puede vender en el mismo momento de la compra.
De aquí también se desprende el riesgo que menciono más abajo: al tener que esperar un día, el precio del bono durante esas 24 hs puede variar, afectandonos la cotización (para mejor o para peor).
📝Requisitos para comprar dólar MEP
Tener una caja de ahorro en dólares en el banco. Esto es fundamental dado que por disposiciones del BCRA, los dólares que compremos los vamos a tener que transferir a nuestra caja de ahorro en dólares (algunos agentes de bolsa lo hacen de forma automática, como el caso de IOL). Si no se tiene una caja de ahorro en dólares, hay que comunicarse con el banco y pedir que la habiliten.
Poseer una cuenta comitente en algún agente de bolsa (ALyC) que esté autorizado por la CNV para operar. Si bien algunos bancos tradicionales brindan la opción de operar dólar MEP, es conveniente hacerlo a través de una ALyC ya que generalmente las comisiones son más bajas.
No estar alcanzado por las ❌Restricciones que te dejo al final del post 👇.
➡️Pasos para comprar dólar MEP
Transferir los pesos (AR$) desde la caja de ahorro del banco hacia el agente de bolsa.
Una vez que ingresamos a la plataforma (en mi caso voy a utilizar IOL invertironline), vamos a Operar→ Comprar:
Llenamos el recuadro que nos abre con los siguientes datos:
→Mercado: Argentina
→Plazo: C. Inmediato
→Símbolo: AL30
→Cantidad/Monto: elegimos Monto y ponemos la cantidad de AR$ que queremos comprar.
→Modalidad: Precio mercado
⚠️IMPORTANTE: cuando estemos comprando MEP, SIEMPRE tildar la opción C. Inmediato (Contado Inmediato) para que tengamos el bono en ese mismo momento en nuestra comitente y podamos venderlo al otro día. Si nos equivocamos y dejamos Plazo normal, tendremos que esperar 48hs para tener los bonos en cartera por lo que estaremos haciendo parking de dos días en lugar de un día.
Una vez que cliqueamos “Comprar”, nos aparece otra página donde nos detallan los montos de las comisiones y los impuestos que vamos a pagar por la operación. Para confirmar definitivamente la compra, tenemos que ingresar nuestra contraseña.
Al día siguiente (luego de haber esperado las 24 hs de parking) vamos a ir a Operar→Vender:
Luego en el recuadro, colocamos:
Plazo de liquidación→Plazo normal (48 hs). ⚠️IMPORTANTE: a raíz de la intervención del BCRA en el mercado de bonos se obtiene mejor cotización si se vende el AL30D en 48 hs. en lugar de Contado Inmediato.
Símbolo→Seleccionamos “AL30D” (⚠️IMPORTANTE que tenga la letra “D” al final ya que indica que es el mismo bono pero en especie “D”, de dólares)
Modalidad→Precio mercado
Validez→Solo por hoy
Y listo, una vez que confirmemos la operación, tendremos los dólares acreditados en nuestra cuenta comitente.
Recordar que, por normativa vigente del BCRA, para invertir estos dólares en algún instrumento, se deben extraer a la caja de ahorro en dólares que hayamos vinculado previamente con el agente de bolsa y luego volverlos a depositar en el broker. Si no se hace este paso, para lo único que se pueden usar esos dólares es para licitaciones primarias de Obligaciones Negociables. Como opción, si se quisiera, también se pueden retirar del banco por ventanilla.
📢¿Necesitás asesoramiento financiero?
Somos Idóneos en Mercado de Capitales y estamos matriculados ante la Comisión Nacional de Valores (AP CNV N° 1828).
🧰Si tienes cuenta de inversión en Invertironline (IOL) o Balanz Capital y te gustaría tenernos como tus asesores, contactanos mediante el botón a continuación para contarte el proceso de asignación, ¡los pasos son realmente muy simples! Si aún no tienes cuenta, puedes registrarte en cualquiera de esos brokers mediante los enlaces que figuran en el botón de Contacto que te dejo abajo.
💰 Mis honorarios están determinados por una parte de la comisión que cobra el agente de bolsa por operar,
la cual se mantiene constante.
📌Una forma más fácil para operar MEP: dólar MEP Simple
Esta es una herramienta disponible en IOL que fue creada para facilitar la operatoria de compra/venta. Solamente deberemos ingresar los AR$ que queremos comprar (o los US$ en el caso de querer vender) y el sistema hará el resto de la operación automáticamente por nosotros.
Los requisitos para comprar son los mismos que los que vimos antes en el tutorial de la operatoria manual.
➡️Pasos para comprar dólar MEP
Ingresar a 🔗Dolar MEP Simple.
Ingresar el monto en pesos que queremos comprar (respetando la cantidad mínima que dejamos a continuación). Luego hacer click en “Siguiente”.
En el caso de querer vender dólares se debe ingresar a 🔗Venta Dolar MEP Simple y seguir los mismos pasos (ingresar la cantidad a vender y listo, previo a tener un CBU habilitado en IOL).
⚠️Límites para comprar MEP mediante Dólar MEP Simple:👇
Cantidad máxima: AR$6.000.000 (antes AR$ 3.000.000).
Cantidad mínima: AR$5.000 (antes AR$500).
Por último, el sistema nos preguntará si queremos elegir entre extraer automáticamente los dólares que vamos a comprar o acumularlos en IOL. Esto es básicamente por la restricción que existía respecto a las acreditaciones de transferencias en dólares en los bancos que era 1 por mes, aunque dicha normativa ya no está vigente y podemos efectuar las transferencias que queramos durante el mes. De esta forma, al elegir acumular los dólares en IOL se podía seguir comprando MEP varias veces al mes y realizar una única transferencia con todos los importes cuando uno quisiera. Pero repetimos, esta restricción ya fue quitada por el BCRA.
💡Tip: usar Letras del Tesoro Nacional
Para comprar dólar MEP también podemos usar Letras del Tesoro de la misma forma que usamos bonos soberanos, la ventaja es que éstas generalmente tienen menor volatilidad en su precio por lo que nos cubre ante cambios bruscos en las cotizaciones de los bonos soberanos mientras cumplimos con el parking. Para hacer la operación con una Letra en lugar de un Bono deberemos colocar el Símbolo de la Letra en lugar de “AL30” que vimos en el ejemplo previo. Se aconseja utilizar la letra que se venza más próximamente en el momento que estemos operando, por ejemplo ahora la más adecuada es la del 31 de marzo de 2023 (S31M3). Otras letras con vencimiento posterior son: 28 abril (S28A3), 31 de mayo (S31Y3), 30 de junio (S30J3) y 31 de julio (S31L3).
Ventajas de comprar dólar MEP
No existe un cupo máximo para comprar, a diferencia del dólar ahorro que solo podemos adquirir US$ 200 por mes.
A diferencia del dólar Blue, los dólares comprados en la bolsa están en blanco y podemos invertirlos en diferentes instrumentos que nos den un rendmiento en moneda dura, como ser CEDEARs, Bonos, Obligaciones Negociables, etc.
Desventajas de comprar dólar MEP
Se pierde el acceso al dólar ahorro por 90 días posteriores a la operatoria de dolar MEP.
Se paga un tipo de cambio más elevado en relación al dólar ahorro.
En el parking que tenemos que esperar puede pasar que por la normal volatilidad del mercado el precio de los bonos varíe mucho y nos cambie la cotización, adquiriendo menos dólares de los que inicialmente habíamos previsto obtener (aunque puede pasar al reves y que nos termine beneficiando). Hay que tener en cuenta que esto lo podemos aminorar operando con Letras, como ya vimos antes.
❌Restricciones a la compra de dólar MEP (actualizado a Mayo 2023)
Se podrá comprar dolar MEP siempre y cuando:
No se haya comprado dólar ahorro dentro de los 90 días corridos anteriores a la venta del bono en especie D.
No se haya comprado dólar ahorro dentro de los 90 días corridos anteriores a la venta del bono en especie D.
No se haya accedido a refinanciamientos y/o congelamientos de tarjetas ni prestamos.
No se haya tomado un "Crédito a Tasa Cero" o un "Crédito a Tasa Cero Cultura" ni de una financiación de la Comunicación "A" 6937 del Banco Central de la República Argentina.
No se haya tomado un “Crédito a tasa 24%" para sujetos no informados en la Central de Deudores del "Sistema Financiero, ni un "Crédito a Tasa Subsidiada para Empresas".
No se sea beneficiario de programas dispuestos por organismos públicos vinculados a empleadores.
No se tengan contratados los subsidios de luz, agua y gas ni haber recibido el ATP.
En caso de operar dólar MEP, no se podrá acceder los 90 días posteriores al dólar ahorro.
No se tenga una caución y/o pase tomadora al momento de la compra.
Si se adquiere dólar MEP a través de bonos Globales (GD30) o Bonares (AL30), durante los 30 días posteriores no se puede comprar ni vender otros títulos en dólares tales como Obligaciones Negociables (ONs), CEDEARs y Letras, aunque se puede seguir operándolos en pesos sin inconvenientes. Está permitido seguir comprando MEP siempre y cuando se utilice AL/GD.
Si se compraron o vendieron títulos en dólares distintos a los GD y AL, tales como ONs, CEDEARs y Letras, se deberá esperar 30 días para hacer dólar MEP con estos bonos AL/GD.
🔰Herramienta auxiliar dólar MEP
Esta es una planilla de elaboración propia que sirve para poder calcular a priori (y digo a priori porque en el parking de 24 hs esto puede variar) el tipo de cambio que nos quedaría al comprar MEP teniendo en cuenta además las comisiones del agente de bolsa, que se pueden ingresar manualmente. Espero que les sea de utilidad→Planilla de cálculo de dolar MEP con comisiones incluídas.